El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo la inauguración del equipamiento del pozo profundo en la colonia La Reforma, comunidad de Cuquiarachi, municipio de Fronteras, Sonora. En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, población de la localidad y el presidente municipal Israel Quijada Hernández, quien dirigió unas palabras sobre la importancia de esta obra.
Esta acción responde a una necesidad apremiante de la comunidad, que durante aproximadamente cinco años ha enfrentado una constante escasez de agua potable, afectando directamente a las familias de la zona.
El pozo, con una profundidad de 300 pies, fue equipado con:
• Motor sumergible marca Franklin, modelo 100FH20S6, de acero inoxidable Noryl, descarga de 3” y cuerpo exterior de 6”.
• Bomba turibana acoplable al motor sumergible Franklin, modelo 100FH20S6, de 2 pasos y descarga de 6”, con demanda de 36.4 HP.
• Kit de empates para cable calibre 4, con conectores tope, tubos termocontractiles, cinta 23 de 3M y 2 cintas Termflex de 3M.
• Tanque elevado de almacenamiento con capacidad de 30,000 litros de agua.
Adicionalmente, se realizó la ampliación de la red eléctrica para garantizar el funcionamiento del sistema de agua, que incluyó:
• Suministro y colocación de dos postes de concreto PC 13-600 mts cada uno.
• Instalación de subestación completa de 30 KVA 33000/19050/120/240, con protocolo de prueba CFE.
• Línea primaria monofásica con cable 1-1/0 + 1/0 neutro corrido (160 kgs).
• Instalación de tres piezas de sistema de tierras con varilla de 3 mts y aditamentos para soldadura exotérmica.
• Pruebas, mediciones, herrajes y montajes requeridos para la recepción técnica y física por parte de CFE.
Beneficios para la comunidad
Esta obra beneficia de manera directa a alrededor de 200 familias de Cuquiarachi, garantizando:
• Acceso constante a agua potable.
• Mejora en la calidad de vida y salud de los habitantes.
• Infraestructura eléctrica más sólida para asegurar el funcionamiento del sistema.
• Condiciones más favorables para el desarrollo social y económico de la comunidad.
Con esta acción, se cumple una demanda histórica de los pobladores y se avanza en la atención de servicios básicos para la zona rural del municipio de Fronteras.